Caracterización de las unidades de producción de tomate en invernaderos de Oaxaca.

Autores/as

  • Gabino Alberto Martínez-Gutiérrez
  • René Díaz-Pichardo
  • Griselda Juárez-Luis
  • Yolanda D. Ortiz-Hernández
  • Juana Y. López-Cruz

DOI:

https://doi.org/10.22231/asyd.v11i2.64

Palabras clave:

agricultura protegida, comercialización, empresas, estrategias comerciales, hortalizas

Resumen

En los Valles Centrales de Oaxaca se localizan 118 unidades de producción, 30 % de la superficie de tomate en invernaderos del estado. Estas unidades de producción son heterogéneas en sus niveles de desempeño, rentabilidad y productividad. La teoría de la empresa basada en los recursos y en la ventaja comparativa propone que algunos recursos son estratégicos en las unidades de producción y permiten obtener ventajas comparativas y competitivas. Las unidades de producción carecen de organización; 30 % han sido abandonadas y 32 % de los invernaderos miden 2000 m2 y tienen 2.8 años en operación en promedio. El trabajo en estas unidades es familiar y sus integrantes tienen de 31 a 50 años de edad. Se concluye que para alcanzar la competitividad y aumentar el desempeño de las unidades de producción de tomate se deberá diseñar e implementar estrategias comerciales, financieras, organizativas, operacionales y ambientales.

Descargas

Publicado

2014-06-30

Cómo citar

Martínez-Gutiérrez, G. A., Díaz-Pichardo, R., Juárez-Luis, G., Ortiz-Hernández, Y. D., & López-Cruz, J. Y. (2014). Caracterización de las unidades de producción de tomate en invernaderos de Oaxaca. Agricultura, Sociedad Y Desarrollo, 11(2), 153–165. https://doi.org/10.22231/asyd.v11i2.64